domingo, 27 de septiembre de 2015

Analisis -"Día Domingo"-

Día domingo.

Mario Vargas Llosa.

11.    ¿Quién lidera al grupo de pajarracos? ¿En que basa su poder?
        -El grupo de pajarracos lo lidera Rubén. Basa su poder en engañar a Flora el junto a su hermana; habían ideado un plan para que ella no saliera con Miguel. 
   2.    Qué conflicto plantea el cuento? Como se resuelve?  
       -El cuento plantea dos conflictos; Por un lado el de Flora que quiere mantener el grupo, es decir, ir a la casa de Martha como habían quedado, (Solución) Va a la casa de Martha como acordaron y luego se van al Parque.
El otro sería el de seguir lo que su madre le dijo, lo de no salir con nadie hasta que termine el colegio. Básicamente no salir con Miguel. (Solución) No sale con Miguel, queda en responderle y no lo hace, dice excusas todo el tiempo.
   3.    ¿Qué rol cumplen los amigos? ¿Quién actúa racionalmente y quienes se dejan llevar por lo emocional sin medir las consecuencias?
    -El rol que cumplen los amigos es de engañarlos con mentiras, por que los dos se encontrarían en el Parque pero no lo sabían.
El que actúa “racionalmente”, es Flora que sin pensarlo mucho, quiere cumplir con el pedido de su madre, sin darle importancia a los sentimientos de Miguel.
Sin dudas el que se deja llevar por lo emocional sin medir consecuencias es Miguel; porque el ya sabía que le podían decir que no, pero lo intenta lo mismo hasta las últimas consecuencias.
   4.    A lo largo de la vida, los seres humanos deben tomar decisiones sobre luchar o no luchar para obtener lo que se proponen. ¿Cómo se siente Miguel al comienzo del relato con respecto a Rubén? ¿Qué cambios se producen en el al final del cuento?
     -Miguel se siente como “presionado” con Rubén porque él fue el que de alguna manera le “insistió” para que le dijera a Flora lo que sentía. Sin darse cuenta que Rubén después lo traicionaría.
El cambio que se produce al final del cuento, es que Miguel entiende que con Rubén no podía competir por que el salía perdiendo siempre.
   5.    ¿Qué aspectos de Rubén se ponen en evidencia cuando trama con su hermana la seducción a Flora y a otras adolescentes?
    - Los aspectos que se ponen en evidencia de Rubén son:
* Era una mala persona,
*Engañaba a muchas adolescentes con la ayuda de su hermana,
*No era un buen amigo, no tenia códigos.
   6. ¿Como evalúan el pedido de Rubén a Miguel en el sentido de ocultar lo ocurrido en el último desafío?
    
   7.    ¿Cuándo se manifiesta la nobleza de Miguel?
     -La nobleza de Miguel se manifiesta cuando se abre con Flora, respecto a sus sentimientos y flora le dice que va a pensar su propuesta.
   8.    ¿Qué tipo de narrador se utiliza?
    El narrador que utiliza es omnisciente.
   9.    Marquemos cual es el tema principal: la violencia juvenil- el autoritarismo- la amistad- la búsqueda de identidad.

   10.Completemos el esquema de la sintaxis actancial; un grupo tome como sujeto a Miguel y otro a Rubén.
    

8 comentarios:

  1. Que bueno
    Este análisis me salvó de una gran tarea

    ResponderEliminar
  2. Que es el desafío para los pajarracos

    ResponderEliminar
  3. Como evalúan el pedido de Ruben a Miguel en el sentido de ocultar lo ocurrido en el último episodio? Alguien que me de la respuesta por favor

    ResponderEliminar
  4. Como van a decir que el lider era Ruben ?


    ResponderEliminar
  5. Las respuestas no son coherentes con los hechos que ocurrieron en la obra.

    ResponderEliminar