El Muerto
Jorge Luis Borges.
1. ¿Donde radica el poder en "El muerto"? ¿Quien lo detenta?
-El poder en este cuento radica en la codicia y ambición.
2. A Acevedo Bandeira se lo muestra casi como un dios orillero: ¿Que elementos del texto reafirman esta idea?
- Los elementos que reafirman esta idea son comentarios que demuestran que hay cierta veneración, respecto a Bandeira:
"(...) Ser hombre de Bandeira es ser considerado y temido, y porque cualquier hombrada, los gauchos dicen que Bandeira lo hace mucho mejor (...)"
3. ¿Como podemos explicar esta oración del cuento: "La mujer, el apero y el colorado son atributos o adjetivos de un hombre que él aspira a destruir", en relación con la cosmovisión del hombre de campo?
- Esta oración pertenece a la misma codicia de Otálora hacia lo que provenga de Bandeira. El fin de Otálora es reemplazarlo o igualarlo en la mayoría de sus propósitos.
4. ¿De que modo la frase: "Azevedo Bandeira es diestro en el arte de la intimidación progresiva, en la satánica maniobra de humillar al interlocutor gradualmente, combinando veras y burlas" nos adelanta el desenlace?
- En ese momento de vértigo, antes de morir, Otálora percibe que ha sido juguete en las garras de Bandeira, que siempre fue un ratón en manos del felino: "Otálora comprende, antes de morir, que desde el principio lo han traicionado, que ha sido condenado a muerte, que le han permitido el amor, el mando, y el triunfo, porque ya lo daban por muerto, porque para Bandeira ya estaba muerto".
muchas gracias. Me has ayudado con las respuestas
ResponderEliminar