lunes, 14 de septiembre de 2015

Viaje a la Semilla


Alejo Carpentier.


1- Comenten en forma resumida el argumento de la obra de Alejo Carpentier.

*Se trata de que Don Marcial estaba siendo "velado" y al pulsar un teclado invisible abrió los ojos. El en su mente había retrocedido, o sea, había vuelto a nacer.

2- Caractericen por medio de adjetivos a los personajes principales del relato.

* Don Marcial: viejo "negro"
*Marquesa: mujer bella
*Don Abundio: notario y amigo.
*Melchor: ángel, bueno
*Canelo: Perro, animal.

3-¿Donde y cuando suceden los hechos narrados desde la situación inicial a la situación final?

-¿Cuando? muere: retrocede a los distintas etapas de la vida y nace (tiempo cronológico)
-Situación Inicial: ocurre en su casa.
-Situación Final: Termina cuando el esta en la panza de la madre.

4- Den 4 o 5 ejemplos de la obra y ejemplifiquen el movimiento literario "Real Maravilloso".

-Transformación de lo común y cotidiano en una vivencia que incluye experiencias "sobre natural" o "fantástica". Ejemplo: (...) " La casa creció, traída nuevamente a sus proporciones habituales, pudorosa y vestida". (...)

- El fenómeno de la muerte es tomada en cuando, es decir, los personajes pueden morir y luego volver a vivir. Ejemplo: (...) "Don Marcial pulso un teclado invisible y abrió los ojos" (...)

-Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica ya que algunos no tienen explicación, o son muy improbables de que ocurran. Ejemplo:  (...) "Borraban se patas de gallina, ceños y papados y las carnes tornaban a su dureza". (...)

-Planos de realidad y fantasía: hay hechos de la realidad cotidiana combinándose con el mundo irreal, fantástico, del autor, con un final inesperado o ambiguo. Ejemplo: (...) "Las mantas de lana se destejían redondeando el vellón de carneros distantes. Los amarillos, los vargueños, las camas, los crucifijos, las mesas, las persianas, salieron volando a la noche, buscando sus antiguas raíces al pie de las selvas." (...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario