La increíble y triste historia de la Candida Eréndira y de su abuela desalmada. Gabriel García Márquez.
“Realismo
Mágico”- en el cuento.
El realismo mágico se define como una preocupación
estilística y el interés demostrar lo irreal o lo extraño como algo cotidiano y
común. En el cuento de García Márquez, podemos encontrar los siguientes
postulados:
*Contenido de
elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la
“normalidad”.
Ejemplo: (…) “Las naranjas de Ulises
que estaban llenas de diamantes” (…)
*Los hechos son reales pero tienen una connotación
fantástica, ya que algunos no tienen explicación, o son muy improbables que
ocurran.
Ejemplos: (…) “Varios intentos de
Eréndira y Ulises por matar a la abuela, algunos fallidos, hasta que lo hacen”
(…)
Este movimiento, además de los postulados en el cuento,
utiliza un tiempo cronológico.
Los personajes cambian de espacios y tiempo desde sus
pensamientos.
Este cuento, es uno de los mas lindos de García Márquez, si
bien no representa todos los postulados del Realismo Mágico, presenta las mas
importantes.